top of page

Wall Street hacia nuevos máximos históricos 🖐🗽

Sebastián Rubio Fernandez

Actualizado: 29 oct 2019

Los principales índices de Estados Unidos continúan con un ánimo favorable, donde la mayor probabilidad de baja de tasas y el eventual principio de acuerdo parcial entre China y Estados Unidos que debiera firmarse pronto, sigue apoyando la compra activos de renta variable.


Wall Street hacia nuevos máximos históricos

1. Wall Street encaminado a nuevos máximos históricos

Los principales índices de Estados Unidos continúan con un ánimo favorable, donde la mayor probabilidad de baja de tasas y el eventual principio de acuerdo parcial entre China y Estados Unidos que debiera firmarse pronto, sigue apoyando la compra activos de renta variable. De mantenerse el escenario actual perfectamente se podrían apoyar mayores compras en activos bursátiles, lo que seguiría apoyando un mayor impulso en las bolsas norteamericanas en busca de nuevos niveles récords.


2. Cobre se acerca a últimos máximos

La cotización del cobre muestra impulsos en la presente sesión, a pesar de una caída inicial debido a débiles datos corporativos en China. La mayor probabilidad de firmar un acuerdo parcial entre China y Estados Unidos apoya un renovado impulso en el metal rojo, considerando que, precisamente, la gigante economía asiática es el principal consumidor de cobre a nivel mundial. De mantenerse el actual entusiasmo perfectamente el commodity podría ir en busca de máximos de septiembre en torno a los 2,70 dólares la libra.


3. EUR/USD rebota por caída del dólar

La cotización del dólar muestra cierta debilidad en la sesión debido a que los importantes acercamientos entre China y Estados Unidos apoyan una menor demanda del billete verde, el cual fue utilizado como activo de refugio en medio de la mayor incertidumbre entre ambas potencias. Adicionalmente, un buen dato de precio de importaciones de Alemania y la mayor probabilidad de baja de tasas por parte de la Fed también impulsan al par de divisas que podría ir en busca de un próximo techo en torno a los 1,11600 - 1,11800.


4. Alberto Fernández es electo Presidente de Argentina

Durante la noche de ayer se confirmó la elección de Alberto Fernández como presidente de Argentina, quien será acompañado por Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta. La primera medida del Banco Central argentino fue limitar la compra de divisas hasta 200 dólares por persona a través de cuentas bancarias y de 100 dólares en efectivo, tratando de evitar una mayor caída en reservas internacionales. Se vienen días agitados donde la renta variable y el peso pueden mostrar un fuerte deterioro en la vuelta del peronismo en Argentina.


5. USD/CLP abre estable a la espera de manifestaciones en Chile

La cotización del dólar frente al peso chileno muestra escaso movimiento en la sesión, debido a que el impulso del cobre se contrarresta con la caída de las monedas de la región después de la elección de Fernández en Argentina. Adicionalmente, los ojos estarán puestos en nuevas manifestaciones que se esperan estos días en Chile, donde el mercado podría evaluar un escenario más o menos favorable para la economía chilena en el corto y mediano plazo. De continuar con avances, el par de divisas podría ir en busca de una próxima zona de resistencia cerca de los $730.


¡No te pierdas las notificaciones instantáneas de nuestros Daily Keys!

Únete a nuestra comunidad de más de 20 mil suscriptores. 📰🧔🏻👩

59 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page